Mostrando entradas con la etiqueta Retromaniac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retromaniac. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2016

Entrevista a The Oliver Twins en RetroManiac

Estas auténticas leyendas del pasado hicieron aparición en el evento RetroConsolas Alicante de la pasada semana


the-oliver-twinsDel 2 al 5 de noviembre la cita ineludible tuvo lugar en Alicante, durante unos días en los que hubo ocasión de recordar todo tipo de vivencias gracias a máquinas de juegos de épocas pasadas. Allí estuvieron nuestros amigos de El Mundo del Spectrum, además de otros muchos personajes de la escena retro. Muy celebrada ha sido la entrevista hacia los gemelos británicos, que se pudo ver en directo gracias a la plataforma de vídeo en streaming de la Universidad de Alicante, lugar donde se celebraron las jornadas.


Y en la espera de recibir un podcast especial con aquella entrevista a The Oliver Twins estamos. Pero de momento, desde RetroManiac, compañeros también en el viaje de lo retro, nos llega una entrevista que han transcrito sobre papel (en este caso vía web) para saber aún más cosas sobre este par de emprendedores que pusieron los sellos budget patas arriba en la década de los 80 del siglo pasado. 


Para poder acceder a la citada entrevista de estos impulsores de viodeojuegos para ordenadores como el Spectrum o Amstrad (todos recordamos la saga del huevo Dizzy, aquel 'Jet Bike' o 'Grand Prix'), tenéis un enlace que encontraréis más abajo. No dejéis de leer tan interesante documento, pues descubriréis muchos secretos acerca de sus pasado, presente y futuro; porque sí, amigos, aún siguen en el candelero ('SkySaga').



viernes, 27 de septiembre de 2013

RetroManiac nº 8 ya puede ser comprada por los que hicieron prereserva

En el día de hoy ya ha sido liberada la tienda con la que será posible comprar las diferentes opciones con recompensas de todo tipo


RetroManiac 8Esta vez no se ha querido recurrir al crowdfunding y la iniciativa ha sido todo un éxito, siendo unas 300 personas las que han reservado éste último número de la revista en formato físico.


Lo que más llama la atención es el esmero con el que mis compañeros de RetroManiac han tratado las recompensas de éste último número de la revista, en la que he colaborado con varios artículos, como en otras ocasiones. Los suculentos premios se reparten en función de la cantidad que estemos dispuestos a pagar, por lo que la lista queda resumida en el siguiente cuadro gráfico:


Tabla-recompensas


Como podéis comprobar, hay recompensas para todos los gustos. Podemos decantarnos por discos de 3 1/2 (cuyos autores son Locomalito y Gryzor87), un DVD con todos los números anteriores en formato HD, libro del concurso de retrorelatos, libro de La Gran Caverna de Andrés Samudio, pack de Videojuegos Horacio con títulos para Spectrum, pack de Emere con videojuegos de Mega Drive, y hasta mini-máquinas recreativas con unos acabados excelentes; éstas últimas ya reservadas por lo que he podido ver en la tienda online.


En Coliseo Digital ya hemos hecho la compra de nuestro ejemplar de 30 € con su pertinente recompensa. Merece la pena tener éste número en formato físico, desde aquí damos la enhorabuena a RetroManiac por el gran éxito que están teniendo con la revista. Desde luego que, ahora mismo, no tienen parangón, siendo el referente patrio de lo retro hoy por hoy.




  • Para acceder a la noticia original puedes hacerlo desde aquí.

  • Es muy importante que no entréis en la web de pago si no se ha hecho la preseserva.

  • Accede a la galería de recompensas después del salto.


martes, 3 de septiembre de 2013

Consigamos que RetroManiac publique su nº 8 en papel

La revista busca que sus lectores habituales realicen la pre-reserva de la misma y se llegue, al menos, a los 200-250 números


RetroManiac 8Los dos anteriores ejemplares fueron llevados con gran éxito al papel, pero fue en el número 7 donde hubo ciertas dificultades para la financiación mediante una campaña de crowdfunding en Lánzanos. Por este motivo, desde RetroManiac quieren hacer las cosas de otra manera, y esta vez han ideado una estrategia diferente que consiste en realizar pre-reservas de la revista número 8. Dependiendo del éxito que tenga la propuesta, la impresión de la revista tendrá lugar o no.


En la web de RetroManiac se ha puesto a disposición de los lectores un pequeño formulario en el que nos preguntan por nuestro nombre o nick, un correo electrónico donde recibir la confirmación de la pre-reserva y el número de ejemplares que deseamos.


Si estáis dispuestos a sufragar los gastos de la impresión y tener éste reciente número en casa, no dudéis en haceros con él. Se trata de una revista que contiene nada menos que 228 páginas de información muy bien redactada y un aspecto realmente profesional.


Entrad desde aquí y os lo explicarán todo detalladamente. ¡Participad en la pre-reserva y os llevaréis la revista referencia del panorama patrio en retro-informática!

lunes, 19 de agosto de 2013

Ya está disponible RetroManiac 8

La revista sale esta vez en plena vorágine veraniega, cargada de páginas y con información de primera calidad


RetroManiac 8Retromaniac 8 por fin está en la Red. Desde hoy mismo puede descargarse, como es habitual, en formato de doble página y en páginas sueltas, ambas en pdf. También puede leerse desde su web mediante ISSUU, para mayor comodidad si no quieres descargarla.


Este nuevo número viene repleto de información, como siempre. Tanto es así que son 228 las páginas con las que cuenta, conteniendo reportajes sobre la última feria RetroMadrid 2013, la despedida de Lucas Arts, todos los juegos de Indiana Jones, la historia de Frogger, todas las secciones habituales como Loading, la Zona Indie, los artículos con análisis... Vamos, todo un despliegue de datos e imágenes a un nivel al que sólo nos tiene acostumbrado todo el staff de RetroManiac.




[caption id="attachment_7697" align="aligncenter" width="500"]'Blazing Lazers' de Turbografx 'Blazing Lazers' de Turbografx[/caption]

En esta ocasión, como sucedió en el anterior número, he vuelto a colaborar en varios Loading. En un principio fueron cuatro los títulos elegidos para incluirlos en la revista, pero al final se ha tenido que reducir a dos, siendo estos 'Unreal' de PC y 'Blazing Lazers' para la consola Turbografx. Se han quedado en el tintero 'Nonamed' de Spectrum y 'Black Tiger' para máquina arcade. Además, tengo que decir que, en el caso de 'Blazing Lazers', el resultado final ha sido recortado por David, el director de la revista, por necesidades de espacio, por lo que la calidad final reflejada no es la original. Podéis ver estos análisis completos aquí en Coliseo Digital. Aún con esto, quiero dar las gracias a David por su buen hacer y por incluir mi trabajo en este ya referente de las publicaciones retro de la prensa digital española.




[caption id="attachment_7699" align="aligncenter" width="500"]'Unreal' para PC 'Unreal' para PC[/caption]

Ahora, sin más dilación, podéis ver la revista desde aquí mismo, por si no podéis esperar:


sábado, 23 de febrero de 2013

Japon: Histoire du Shooting Game

Os traemos un documental de tan solo 27 minutos de duración donde se hace un repaso a la historia de los shooters de naves espaciales más importantes en Japón


Japon - Histoire du shooting gameGracias a la cuenta de Twitter de la revista RetroManiac hemos podido conocer este documento tan ilustrativo acerca de los arcades de disparos de salón recreativo, en el que se habla sobre cómo surgieron allá por el año 1979 y su persistencia a través del tiempo.


El canal de televisión francés Game One hace unos años realizó este documental, dirigido por Alex Pilot, donde se recrea con fidelidad las claves que han llevado a este género de los videojuegos a posicionarse como uno de los más valorados por los jugadores de medio mundo. Veréis una sucesión de diferentes títulos durante el tiempo que dura el vídeo que os traemos a continuación, así como las explicaciones de expertos y jugones, imágenes de máquinas arcade dentro de los locales nipones de videojuegos e incluso los mismos desarrolladores de aquellos shooters pioneros.


Empaparos de la cultura arcade japonesa y buscad después del visionado del documental vuestro mata-marcianos favorito para echar una partida. Tened en cuenta que podéis activar los subtítulos en castellano pulsando sobre el icono correspondiente en el propio vídeo. Y, por cierto, gracias al blog jocxploit.com por subir el vídeo a YouTube. Aquí lo tenéis:


miércoles, 30 de enero de 2013

Nuevo crowdfunding en Lanzanos para el número 7 de RetroManiac

Después del éxito obtenido el año pasado por la edición en papel del número 6, la revista volverá a imprimirse para el último en aparecer


RetroManiac 7La portada del reciente número 7 de RetroManiac pasará a la historia dentro de las publicaciones para juegos retro en nuestro país. Un videojuego tan emblemático como ‘Maldita Castilla’ atestigua el buen estado de forma en el que está el software patrio en estos momentos. Los demás contenidos no le van a la zaga al juego de Locomalito, pues podemos encontrar muchísimos otros títulos de una calidad más que contrastada.


La revista volverá a imprimirse si se llega a la cantidad estipulada de 4300 €, cifra que debe ser suficiente para editar 250 ejemplares. Para esta ocasión también vuelve a usarse el vídeo que se confeccionó para difundir la iniciativa. Aquí lo tenéis:



Para este número las recompensas son muy apetecibles, como el calendario realizado por Neil Parsons sobre el estándar MSX y su 30 Aniversario para las aportaciones de 17 y 20 €; el póster sobre máquinas arcade y el dossier de Hideo Kojima para las de 33 €; o las destinadas a recaudar 100 € que llevan todo lo anterior mas un juego de NES (Maniac Mansion) y otro de SNES (Super Tennis).


En cualquier caso, elijáis la opción que elijáis, no dejéis escapar la oportunidad de tener en vuestras casas un pedacito de la historia del software autóctono y mundial, dedicado sobre todo a los juegos con más solera y las nuevas creaciones que apuntan hacia épocas pasadas. Y lo mejor, en mi caso, es que aparecen seis artículos firmados por un servidor en los que he puesto todo mi empeño para que quedasen a un buen nivel de calidad, como esta revista se merece.


Participa en la campaña de crowdfunding para RetroManiac nº 7

domingo, 13 de enero de 2013

Retromaniac número 7 ya disponible para descarga

Para este número, Coliseo Digital ha tenido gran protagonismo cediendo parte de sus artículos


Retromaniac nº 7¡Y por fin está aquí! La revista retro hecha por jugadores de los sistemas que copaban las listas de ventas hace ya unos años. Y es que en este número no faltan grandes pesos pesados de la escena, como Andrés Samudio, creador de Aventuras AD, quien es entrevistado y deja grandes aportes a modo de vivencias en sus páginas.


Pero el absoluto protagonista es ‘Maldita Castilla’, el juego creado por Locomalito. Esta pequeña obra de arte del videojuego no ha defraudado a nadie, y al final ha demostrado ser lo que todo el mundo esperaba de él y más. Nos enfrentamos a un arcade de plataformas de la antigua escuela, de corte muy similar a juegos como ‘Ghost´n´Goblins’, del que no puede negar sus grandes influencias. De hecho, su propio autor lo reconoce en su página web.


miércoles, 26 de diciembre de 2012

Felices Fiestas para todo el mundo desde Coliseo Digital

Navidad 2012Queremos aprovechar las fechas tan señaladas en las que nos encontramos para desear que todos los lectores que seguís a este vuestro blog de información actual y de juegos retro, paséis unas estupendas navidades. Para hacerlas aún más divertidas e inolvidables, queremos compartir con todos vosotros las dos buenas nuevas que están ya rondando en los deseos de todos los aficionados a los videojuegos de hace unas décadas: la nueva RetroGamer nº 4 que, teóricamente aparece a partir de hoy mismo en los kioscos y la nueva portada de la revista digital RetroManiac, que también estará entre nosotros muy pronto. Ésta última puede que esté lista para el Día de Reyes.


Me siento muy orgulloso de anunciar esta noticia, puesto que será el primer número de la revista en la que aparezcan algunos de mis análisis, por otra parte ya aparecidos aquí en Coliseo Digital, pero ahora con una apariencia que sólo en RetroManiac puede darse.


Así es que, con el deseo de que disfrutéis de su información, os dejo con las portadas y que disfrutéis de lo que queda de este 2012 que está a punto de acabar:


 RetroGamer nº 4RetroManiac_7

 

 

 

 

 

 

 

jueves, 30 de agosto de 2012

Por fin sale a la luz el crowdfunding para la impresión de RetroManiac

La idea es imprimir 200 números de la revista si se llega a la cantidad de 3400 €


La maquinaria ya se ha puesto en marcha, la mejor revista en español sobre el mundo retro se ha puesto manos a la obra para que su número 6 pueda llegar a imprimirse y hacer así realidad el sueño de muchos de sus lectores.


La iniciativa se lanza a través del portal de crowdfunding Lanzanos y se pretende llegar a la cantidad de 3400 € para poder imprimir un total de 200 números de RetroManiac. Si la cosa funciona, todos los mecenas que aporten una cantidad -estipulada en 17, 20, 35 y 100 €- obtendrán su merecido ejemplar unido a varios regalos como chapas conmemorativas, pósters de la saga Megaman, o incluso un DVD con todas las revistas en PDF, además de aparecer su nombre mencionado en una de las páginas de la publicación.


[ylwm_vimeo height="350" width="500"]48233869[/ylwm_vimeo]


Para esta edición, que ya se ha declarado como de coleccionista por sus condiciones especiales, no se ha escatimado en recursos. Tanto es así, que la revista vendrá con una portada en mate brillo para lucir estupendamente, pesará unos 750 gramos, papel estucado mate de 115 gr. -por supuesto a todo color- y una calidad de imágenes de 300 dpi.


Los envíos se harán en sobres acolchados para que vuestra adquisición no sufra mucho por el camino. Además, según el aporte que hagas, se enviará de forma normal o en certificado por medio de las oficinas de Correos. ¿A qué esperas para apoyar el proyecto? ¡No te quedes sin tu RetroManiac!


Accede a Lanzanos y deja tu aportación.

jueves, 9 de agosto de 2012

La revista Retromaniac se pasa al papel en su número 6

La revista, que está dedicada a los videojuegos retro y lleva distribuyéndose digitalmente durante seis números, tendrá presumiblemente su homóloga en papel


Era inevitable, una de las mejores revistas que se dedican al mundo retro en España, va a cumplir el sueño de muchos de sus seguidores teniendo una réplica en formato físico. Y no es de extrañar, porque la calidad de la información, así como su cantidad rayan a una altura difícil de superar por otras publicaciones del entorno. Ahí tenemos el ejemplo de Retrogamer España, revista con una formato sin periodicidad fija que no ha sabido captar los gustos españoles, y no intenta más que acercarse a los contenidos de su homologa inglesa sin tener en cuenta las preferencias autóctonas.


En la web de Retromaniac comentan que, tras el interés de varios seguidores de la revista, se han decidido a dar este paso decisivo para su difusión, encargando a una imprenta digital online la impresión de un ejemplar de su último número 6, que lleva la nada despreciable cifra de 200 páginas.




[caption id="attachment_4471" align="aligncenter" width="576"] Detalle del interior de la prueba en papel de la revista Retromaniac[/caption]

La idea es hacer una tirada corta de la revista, por lo tanto el precio sería bastante elevado a la hora de sacarla en una edición física. Es un inconveniente que los lectores de la edición digital asumen perfectamente y que, a tenor de lo observado en los comentarios de la web, se percibe un cierto revuelo por ver la publicación en las calles. De hecho, ya nos advierten que se está intentando plantear una iniciativa crowdfunding en el portal Lánzanos para hacer realidad el hecho de su publicación en papel.


Sea como fuere, todos estamos deseando verla en su edición física muy pronto, máxime cuando un servidor se encuentra colaborando en la elaboración de los análisis y avances de la misma. Si la iniciativa tiene éxito, deseamos ver los números anteriores a la venta mediante envíos por correo, y ojala que todos los que vengan después, también.

viernes, 25 de mayo de 2012

Gran semana para los amantes de los videojuegos y la informática clásica

Salen al mercado Retro Gamer España nº 3 y la sexta entrega de la revista gratuita RetroManiac


Los aficionados a lo retro no podemos estar más contentos, pues se acaban de cumplir nuestros más grandes deseos en éste mes de mayo. La salida de RetroGamer, una revista que nació como la versión española de su homónima inglesa, y que hacía casi seis meses que no volvía a ver la luz del sol, ha cubierto de gloria los recuerdos de los gamers más viejos de la escena de los videojuegos.


En ella se dan cita grandes videojuegos del pasado y sagas de enorme calado que han quedado para siempre en la memoria de los jugadores de medio mundo. Éste número viene a ser el llamado Juegos Clásicos Vol. 2 y en él se relatan las historias de Prince Of Persia, Lara Croft, Sabre Man, Mega Man, Monty On The Run, Super Mario World, Dragon Ninja, Shenmue o Asteroids, por citar unos cuantos. En la revista se pueden encontrar muchos más reportajes, incluso aquellos dedicados a las grandes compañías desarrolladoras como Durrel, Dynamix, DMA, Hewson y Magnetic Scrolls. Todo ello acompañado de un diseño muy atractivo y colmado de píxeles.


Los peros que se le pueden poner a éste número son la reducción del número de páginas quedando en 148, el menor gramaje de las hojas que la conforman y el haber aumentado el precio de la misma, que pasa a ser un euro más cara, y se coloca en 6,95 €. Quitando estos inconvenientes, y que nos gustaría que el contenido fuera más localizado al mercado español, la revista es pura nostalgia y misticismo.


Por otro lado, tenemos el nuevo número de RetroManiac, que ya cuenta con seis ejemplares con éste en su haber. La publicación gratuita por excelencia dedicada a lo retro en español no tiene parangón con nada que se publique en las páginas y blogs de toda España. El tesón que le imprimen sus componentes a la publicación es de diez, y en cada número se superan ofreciendo información de la más alta calidad.


Para esta ocasión han tirado la casa por la ventana y nos han ofrecido un gran reportaje, que se ve reflejado en la portada, sobre el arcade de disparos por antonomasia ‘Metal Slug’, todo un compendio de diversión y la prueba definitiva para probar nuestros nervios de acero. No podía faltar tampoco un gran reportaje, como lo demuestra ser el dedicado a la recién celebrada Feria RetroMadrid 2012, que se lleva un gran protagonismo, usando para ello diez páginas repletas de información sobre lo que aconteció durante el 4 y 6 de mayo en Matadero Madrid.


Increíble es también la entrevista a los creadores del cada vez más cercano videojuego español ‘Deadlight’. Los redactores de RetroManiac les dedican nada menos que ocho páginas repletas de detalles y curiosidades sobre el desarrollo de éste esperado título.


No podían faltar los completos análisis de videojuegos actuales realizados para plataformas antiguas. Entre ellos se encuentran títulos como FEZ, Sine Mora, Majikazo, Syder Arcade o R-Type. Un auténtico plantel de grandes juegos que han sido diseccionados por el equipo de la revista.


En la revista también encontraréis entrevistas a personajes relevantes del mundillo retro y, en éste nuevo número 6, un completo reportaje sobre el 30 Aniversario del ZX Spectrum, donde se hace un repaso a los diez juegos más importantes de la Edad de Oro del software español para ésta plataforma según el redactor Pedja.


Muchas más sorpresas que no queremos revelar se incluyen en el nº 6 de RetroManiac, pero lo mejor es que lo descubráis por vosotros mismos. Os podemos asegurar que éste ejemplar es pura magia y satisfará a todos, dada la larga espera desde el anterior número de la revista.


Que disfrutéis de un gran fin de semana de lectura.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Ya está disponible el número 5 de la revista RetroManiac

La nueva revista online viene cargada, como es habitual, de contenidos retro para todos los amantes de la informática clásica


Cada vez que aparece un nuevo número de esta excelente revista es motivo de alegría. Sus páginas están repletas de ilusión por los videojuegos y sistemas antiguos, y el exquisito trabajo de sus editores se transmite de una forma muy efectiva; para el lector habitual de esta publicación es todo un deleite contar con información de primera calidad, que entretiene y que denota el amor de sus redactores por lo clásico.


Pues bien, en el número 5 de Retromaniac, también vamos a encontrar análisis de juegos actuales, como puede ser Rayman Origins, que además está presente en la portada de este número. Se trata de un videojuego de plataformas que devuelve al género todo el esplendor de los juegos de habilidad, todo ello presentado en un 2D realmente espectacular y adictivo.




[caption id="attachment_2487" align="alignleft" width="300" caption="Reportaje sobre Nintendo 64 en este número 5 de Retromaniac"][/caption]

Sin embargo hay muchos más juegos representados en la revista, entre ellos se puede citar a ‘Renegade Ops’ para XBLA, ‘Azurro 8-bit Jam’ de Relevo Videogames para Spectrum y Msx, ‘Indiana Jones & The Fate of Atlantis’ de PC, e incluso el laureado ‘R-Type’ para todas las plataformas, con un retro-dossier que resulta bastante completo.


Muchos más contenidos os esperan en Retromaniac, pero lo mejor es que los descubráis vosotros mismos, pues este nuevo número viene cargado con 156 páginas, ahí es nada.


Para este nuevo ejemplar se ha contado con el trabajo de Jesús Relinque, autor del blog El PixeBlog de Pedja, y antiguo colaborador de la revista, también online, MeriStation. Como veis, nuevas aportaciones en la revista, viniendo de personas de contrastada experiencia; de esta forma Retromaniac seguirá creciendo en cantidad y calidad.


Podéis leer la revista en formato ISSUU desde aquí mismo. ¡No os la perdáis!:


[issuu width=550 height=360 embedBackground=%234393cd titleBarEnabled=true backgroundColor=%23222222 documentId=111211150149-7d2bd709c9094fbebc2b663619b34b1b name=coliseodigital.com username=coliseodigital tag=magazine unit=px id=a97a9dc9-a3e0-a1ec-0f67-269bcd8065cd v=2]

DESCARGA RETROMANIAC


Si queréis descargar la revista, podéis acceder desde aquí. Está disponible en formato pdf con visionado a dos páginas o a una, para tablets que dispongan tanto de sistemas iOS como Android.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Ya está disponible el número 4 de la revista Retromaniac

Fieles a su cita, los artífices de la revista Retromaniac ya han sacado su publicación en pdf que hará las delicias de los aficionados a lo retro


Estamos de enhorabuena, pues ya tenemos una nueva edición repleta de novedades y reviews de antiguos videojuegos. Como viene siendo habitual, las antiguas plataformas  y sus respectivos gadgets también tienen su espacio dentro de la revista digital, y en esta ocasión viene con suculentas sorpresas.




[caption id="attachment_1661" align="alignright" width="300" caption="¿Te gustan los arcades de disparos? Pues te vas a emocionar cuando veas el reportaje de Gradius, Nemesis y Salamander"][/caption]

Entre los contenidos de esta nueva edición número 4 puedes encontrar el nuevo remake de ‘Ocarina of Time 3D’ para la consola Nintendo 3DS, un reportaje con los mejores juegos de Game Boy Advance, un repaso a la video-consola PC-Engine y los accesorios que poseía, etc.


Sobre videojuegos esta vez viene bien cargada, pues podemos ver entre sus páginas una retro-review del mítico ‘Flashback’, ‘Yie Ar Kung Fu II’ o el remake de ‘Cray-5’ para Spectrum. Además también se ha tenido en cuenta a nuevas creaciones como ‘Hollywood Monsters 2’, una de las mejores aventuras gráficas hechas en España.


Toda una revista digital, que aquí te presentamos en formato Issuu para que la disfrutes a todo color:


[issuu width=550 height=360 embedBackground=%234393cd titleBarEnabled=true backgroundColor=%23222222 documentId=110831102935-35b0c1fa306644bda911883620ecf4af name=www.coliseodigital.com username=coliseodigital tag=retromaniac unit=px id=484babde-fca7-1377-b280-948a98216370 v=2]

Puedes descargarla desde su página oficial aquí.

jueves, 19 de mayo de 2011

Ya está disponible el número 3 de la revista RetroManiac

La revista RetroManiac es un proyecto de varios aficcionados a la retro-informática, en concreto al área de los videojuegos antiguos.


En los últimos años ha habido un gran auge de nostálgicos y antiguos poseedores de máquinas como Spectrum, Msx, Amstrad, Amiga, NES, Megadrive, etc. que han seguido coleccionando videojuegos. Los más valientes y cualificados incluso han creado programas nuevos.




[caption id="attachment_485" align="alignleft" width="300"] 'Fred', uno de los primeros videojuegos creados en España[/caption]

Desde la revista RetroManiac, que se distribuye en Pdf desde su blog, se hace un homenaje a toda aquella vorágine de juegos, ordenadores y consolas que proliferaron en los años 80. Es toda una satisfacción poder contemplar los antíguos clásicos de Spectrum o Msx, repletos de píxeles, con una imaginería ya superada por los modernos videojuegos actuales. Pero todo el sabor de aquellas creaciones está muy vigente, ahora gracias a muchos nuevos programadores que han decidido probar fortuna y aventurarse a desarrollar remakes para esas vetustas joyas del pasado.


En la revista también tienen cabida las novedades, pero sobre todo aquellas con sabor añejo. Veremos nuevos juegos para PSN (Play Station Network) o XLA (Xbox Live Arcade) que han adquirido las maneras de los juegos de plataformas que tanto nos entusiasmaban en las tardes de nuestra infancia. Frenéticos arcades, shoot'em ups o videoaventuras que nos obnuvilaron con sus mil y una pantallas.




[caption id="attachment_486" align="alignright" width="289"] 'Contra', arcade en estado puro[/caption]

Todo ello es presentado con una exquisitez extrema, con un cuidado del color, la estética y la maquetación fuera de lo habitual. Gracias a iniciativas como la de RetroManiac la informática retro sigue viva, con más fuerza que nunca y para que las generaciones actuales puedan observar y comprender de donde vienen los videojuegos a los que dedican tantas horas.


Aquí está el nº 3, pero se recomienda encarecidamente descargarse los anteriores números, pues merece la pena observar el trabajo realizado en ellos. Te lo ofrecemos con Issuu para una mejor visualización. Si quieres, puedes dirigirte al blog de los creadores y descargártelos aquí.


RetroManiac nº 3 - ISSUU: haz click en el centro para verlo a pantalla completa


ENTRADAS POPULARES