jueves, 19 de mayo de 2011

Ya está disponible el número 3 de la revista RetroManiac

La revista RetroManiac es un proyecto de varios aficcionados a la retro-informática, en concreto al área de los videojuegos antiguos.


En los últimos años ha habido un gran auge de nostálgicos y antiguos poseedores de máquinas como Spectrum, Msx, Amstrad, Amiga, NES, Megadrive, etc. que han seguido coleccionando videojuegos. Los más valientes y cualificados incluso han creado programas nuevos.




[caption id="attachment_485" align="alignleft" width="300"] 'Fred', uno de los primeros videojuegos creados en España[/caption]

Desde la revista RetroManiac, que se distribuye en Pdf desde su blog, se hace un homenaje a toda aquella vorágine de juegos, ordenadores y consolas que proliferaron en los años 80. Es toda una satisfacción poder contemplar los antíguos clásicos de Spectrum o Msx, repletos de píxeles, con una imaginería ya superada por los modernos videojuegos actuales. Pero todo el sabor de aquellas creaciones está muy vigente, ahora gracias a muchos nuevos programadores que han decidido probar fortuna y aventurarse a desarrollar remakes para esas vetustas joyas del pasado.


En la revista también tienen cabida las novedades, pero sobre todo aquellas con sabor añejo. Veremos nuevos juegos para PSN (Play Station Network) o XLA (Xbox Live Arcade) que han adquirido las maneras de los juegos de plataformas que tanto nos entusiasmaban en las tardes de nuestra infancia. Frenéticos arcades, shoot'em ups o videoaventuras que nos obnuvilaron con sus mil y una pantallas.




[caption id="attachment_486" align="alignright" width="289"] 'Contra', arcade en estado puro[/caption]

Todo ello es presentado con una exquisitez extrema, con un cuidado del color, la estética y la maquetación fuera de lo habitual. Gracias a iniciativas como la de RetroManiac la informática retro sigue viva, con más fuerza que nunca y para que las generaciones actuales puedan observar y comprender de donde vienen los videojuegos a los que dedican tantas horas.


Aquí está el nº 3, pero se recomienda encarecidamente descargarse los anteriores números, pues merece la pena observar el trabajo realizado en ellos. Te lo ofrecemos con Issuu para una mejor visualización. Si quieres, puedes dirigirte al blog de los creadores y descargártelos aquí.


RetroManiac nº 3 - ISSUU: haz click en el centro para verlo a pantalla completa


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADAS POPULARES