jueves, 29 de mayo de 2025

El Mundo del PC Podcast 13x06

Como no podía ser de otra manera, ya tenemos un nuevo capítulo del podcast para deleite de aquellos que añoran la época en la que el PC comenzaba a reinar entre los usuarios

El Mundo del PC Podcast 13x06

En este nuevo programa, el PC vuelve a ser el protagonista para presentar aquellos videojuegos Shareware que las compañías distribuían para MS-DOS, de tal manera que los jugadores obtenían los primeros niveles y, después, si les gustaba, podrían acceder al título completo mediante el pago del precio que se estipulara. 

Algunos de esos videojuegos eran 'Commander Keen', 'Wolfenstein', 'Doom', 'Wacky Wheels', 'Jazz Jackrabbit', 'Hocus Pocus', 'Lemmings' o 'Heretic', entre otros. Todos ellos podían jugarse en sus consabidos disquettes o CDs, dependiendo del formato en el que llegaran. Algunos de ellos, pudimos disfrutarlos gracias a las revistas de la época, como aquellas PCManía, OKPC o PCReview

El podcast incluye una suculenta entrevista en la que hablará Emilio de Paz Aragón (Woody Aragón), que además de ser un prestigioso mago, fue director de videojuegos en Alcachofa Soft, compañía toledana que nos deleitó con una gran cantidad de aventuras gráficas de Mortadelo y Filemón, además del recordado 'The Abbey', videojuego basado en La Abadía del Crimen. 

Hay que resaltar que, en este podcast, se cuenta con la inestimable presencia de los habituales colaboradores y artífices, como son Jesús Martínez del Vas, Jesús Relinque "Pedja", y el director de todo esto, que no es otro que Alejandro Ibáñez. Todos ellos hablan sobre las nuevas tecnologías que iban surgiendo en aquellos años post 8 bits. 

Ya sabéis, no podéis dejar de escuchar este increíble documento sonoro acerca del mundo del PC. Aquí debajo tenéis el reproductor para no perderos nada:

jueves, 15 de mayo de 2025

DOOM: The Dark Ages ya está a la venta para consolas y ordenadores

El first person shooter por excelencia vuelve al panorama actual con todo su arsenal de armas para aniquilar la invasión de demonios de otra dimensión

Doom_TheDarkAges

Que Doom es una institución por sí mismo es algo que ya nadie puede negar a estas alturas. Son ya más de 32 años los que han pasado desde que apareciese por primera vez en el mercado de los PC y compatibles. Después de todo ese tiempo, la saga ha demostrado que sigue en un estado de forma envidiable y los seguidores han respondido siempre con muchas ganas cuando ha llegado un nuevo episodio. 

'Doom: The Dark Ages' es el primer videojuego que aparece bajo el sello de Microsoft, aunque la autoría la sigan teniendo sus desarrolladores, Id Software. La compañía de Redmond compró esta desarrolladora en 2020, y el mercado saltó por los aires cuando los simples mortales nos enteramos de semejante movimiento. 

Y ahora, en pleno 2025, aparece nuevo videojuego basado en la saga que viene a recuperar ciertos conceptos del juego original, que ya parecían perdidos. En concreto, el gameplay ha pasado de ser eminentemente basado en las alturas y los saltos espectaculares a quedarse más anclado en el suelo, como sucedía en las primeras entregas. Ahora nuestro Slayer se enfrentará desde una perspectiva más de cuerpo a cuerpo, con armas que no habíamos visto anteriormente, por estar basado en esta ocasión en la Edad Media, y por unos elementos de ayuda externos, como son el Atlan (un meca) y el mecadragón, ambos con una gran potencia de ataque.

Todo está listo ya para combatir contra las fuerzas del infierno en la Tierra, donde los humanos cuentan con la ayuda del Slayer (o sea nosotros), que ha sido enviado por los Maykrs, una raza super avanzada que ha puesto a disposición de los terrícolas toda su potencia destructiva. 

Doom_TheDarkAges_siege

El arsenal de armas en esta ocasión es bastante peculiar, y se sale de los estándares de Doom. Vamos a encontrarnos con el escudo sierra, un arma capaz de bloquear y desviar ataques, que además puede ser lanzado cual boomerang a los enemigos. También habrá otras como el mangual, la típica cadena con una bola de hierro con pinchos, la maza con clavos o bien el guantelete electrificado

Por otro lado, no se abandonan las armas de fuego, y en esta ocasión contamos con la ya inestimable superescopeta, el aplastacráneos y el cañón de cadena Reaver. Todo el sistema de armas se basará en un aprendizaje de uso constante, donde la fuerza y resistencia están a la orden del día. 

'Doom: The Dark Ages' tiene una campaña bastante larga, de 22 niveles nada menos, con algunos de los espacios abiertos más extensos que se han podido ver hasta ahora. En nuestro recorrido por los escenarios vamos a encontrar tesoros y elementos que van a dar la posibilidad de potenciar las armas que portamos. 

El videojuego cuenta con el motor gráfico Id Tech 8, que lleva al extremo lo ya visto en otras ocasiones, y que promete un trazado de rayos muy bien implementado, además de texturas, resolución e iluminación a la altura de las circunstancias. Además, en consola se ha prometido que el título correrá a 60 FPS estables, pero en PC dependerá de los componentes de los que disponga cada uno. El videojuego está disponible ya mismo en PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC (Steam), además de Game Pass.  


Para saber más:

Más información en la página web de 'Doom: The Dark Ages' desde este enlace.

lunes, 5 de mayo de 2025

La revista MicroHobby regresa en formato papel y con suscripción

MicroHobby, la icónica revista española dedicada al ZX Spectrum, regresa en formato papel después de 33 años. 

MicroHobby_concepto

Este renacimiento va a estar dirigido por José Luis Sanz, veterano periodista que trabajó en la publicación original y que ahora busca revivir la que fuera referencia para muchos usuarios de ZX Spectrum. Hace un tiempo se hizo con los derechos de la marca MicroHobby, y ahora es cuando se ha decidido a dar el paso para el nuevo resurgimiento de la revista, que seguirá con el número 218.

MicroHobby fue una revista de referencia en España durante los años 80 y principios de los 90, dedicada al ZX Spectrum y la informática de 8 bits. Publicó 217 números entre 1984 y 1992, convirtiéndose en un icono para los aficionados a la programación y los videojuegos.

Después de 33 años, la revista MicroHobby mantendrá el espíritu de la original, pero con un enfoque más amplio, incluyendo otros sistemas retro como MSX, Commodore 64 y Amstrad. Seguramente a muchos el hecho de incluir otros sistemas en la publicación desvirtúe su espíritu original, pero con ello lo que se persigue es dar cobertura a sistemas que también fueron importantes y no tuvieron publicaciones de este calado. 

Lo que sabemos, de momento, acerca de su formato es que la revista tendrá 84 páginas grapadas, con un diseño similar al original, pero con un gramaje diferente. No se venderá en kioscos, sino a través de suscripción y tiendas especializadas.

En cuanto a la periodicidad de la publicación, se espera que se lancen entre 4 y 6 números al año, tanto en formato físico como digital, aunque esto último está aún por confirmar. A este respecto se irá desgranando más información en la cuenta de X de la revista. 

RetroBarcelona 2025

La presentación oficial de la revista se produjo en Retro Barcelona 2025, donde se mostró un prototipo de la publicación el pasado sábado 3 de mayo. Entre los ponentes estuvo también, acompañando a José Luis Sanz, el también excolaborador Marcos García "The Elf".

Hay que dejar claro que la portada presentada en RetroBarcelona, así como los contenidos que se reflejan en ella, no representan al número 218 que se editará próximamente, ya que se trata de una prueba de concepto. Esto lo han querido dejar claro los editores, para que no dé lugar a equivocaciones ni especulaciones. 

Este regreso constituye toda una sorpresa para todos los que hemos disfrutado del ZX Spectrum desde sus inicios, y reconforta que una publicación en papel vuelva a ver la luz en una época en la que prima sobre todo el formato digital. Hay que decir también que José Luis Sanz también está detrás de Hecho con Pixels, otra revista dedicada a los videojuegos y sistemas clásicos.

De momento, no se han dado más datos acerca de la fecha de salida de MicroHobby, así que tocará estar atentos a las redes sociales. Lo que sí han confirmado es que este nuevo renacer se hará realidad en este mismo año.  

Si sois unos apasionados de la informática retro, esta es una oportunidad única para revivir la experiencia de leer una revista especializada en papel. ¿Quién se anima a suscribirse?

Aquí debajo podéis ver la presentación en vídeo que ha hecho José Luis Sanz desde su canal "Hecho con Pixels", donde se cuentan todos los detalles:

  • Para saber más:

Podéis ver un vídeo de la presentación en RetroBarcelona, subido en el canal de El Spectrumero Javi Ortiz desde este enlace.


ENTRADAS POPULARES