Ya está aquí el nuevo número de la revista española Retro Gamer, con gran carga de información acerca de vuestro hobby favorito, los videojuegos retro
Este año se celebra una efeméride en la historia de los videojuegos: 20 años de Nintendo DS, la portátil más vendida de todos los tiempos, que ha dejado una huella imborrable en la industria, y en Retro Gamer han querido rendir un homenaje a su sensacional legado. A lo largo de estas dos décadas, la Nintendo DS nos ha dado momentos inolvidables y ha cambiado la forma de jugar en muchos usuarios.
Entre sus páginas, también analizan la evolución de una de las sagas de lucha 3D más aclamadas: 'Tekken'. Desde sus inicios hasta las últimas entregas, repasan cómo esta serie ha crecido y se ha adaptado a lo largo de los años, ofreciendo combates en tres dimensiones y personajes icónicos.
Pero no todo es lucha. En nuestra lectura, nos armamos de valor para enfrentar una de las experiencias más aterradoras en la historia de los videojuegos: 'Resident Evil 2'. Recordamos la tensión y el terror que se vivió en Raccoon City, así como la innovación que supuso en el género del survival horror.
Además, afilamos la katana junto a Ryu Hayabusa, reviviendo las emocionantes aventuras de la serie 'Ninja Gaiden', que desafió a los jugadores con su dificultad y su impresionante diseño de niveles.
Máquinas tan recordadas como el Amstrad CPC 464 no podían dejarse a un lado, y en la revista aparece un reportaje con varias páginas dedicadas a este microordenador de 8 bits, en el que se da cobertura a algunos de sus más geniales videojuegos. No os perdáis las sorpresas de este artículo, pues es muy recomendable para los más viejunos del lugar.
No podemos dejar de mencionar las mejores recreativas de Capcom para CPS-1, donde los clásicos como 'Street Fighter' y 'Ghosts 'n Goblins' nos transportan a la era dorada de los arcades. En la revista también rinden tributos a compañías queridas como Factor 5 y Team 17, que han dejado su impronta con títulos memorables.
Por supuesto, no nos podíamos olvidar del gran clásico 'Knight Lore' que, con su legado y su aporte técnico gracias a la perspectiva isométrica de su acabado, nos dejó uno de los grandes referentes en los 8 bits. Los hermanos Stamper pusieron toda la carne en el asador para que su videojuego se convirtiera en el camino a seguir a partir de 1984.
Por último, revivimos junto a Jordan Mechner lo que nos deparó la segunda aventura de 'Prince of Persia', un videojuego que ha influido en el desarrollo de numerosas franquicias en la industria.
Recordad que podéis encontrar
Retro Gamer 51 en vuestro kiosco más cercano, o bien adquirirla en la
tienda online de Henneo Magazines, donde también podréis comprar números atrasados. Si preferís recibirla cómodamente en casa, no dudéis en suscribíos y disfrutar de la edición digital durante un año, con regalo incluido.
Recordad que la revista aparece en los kioscos cada tres meses, por lo que la siguiente cita es en junio de 2025. Su precio, como es habitual, es de
6,95 euros.
Por último, os dejamos justo aquí debajo el
Sumario con el contenido de la revista:
GUIAS DEFINITIVAS
-Resident Evil 2
-Rastan
REPORTAJES
-20 años de World of Warcraft
-El legado de Knight Lore
-Así se hizo Tinhead
-Las profundidades del terror de Deep Fear
-Un recuerdo al Amstrad CPC 464
-The Abbey: la otra Abadía del Crimen
-Los disparos más coloridos con Fantasy Zone