martes, 1 de abril de 2025

El Mundo del Spectrum Podcast 13x05

¡El Mundo del Spectrum Podcast está de vuelta! Y lo hace con un episodio único, centrado en los juegos de temática URSS. 

EMS Podcast 13x05

Nos adentramos en aquellos días de la Guerra Fría y la caída del muro de Berlín, una época que marcó historia. Para seguir, en el podcast tienen una charla con José Ignacio Murria, creador del mítico 'World Destruction' publicado por Ventamatic. Preparaos para descubrir los entresijos de su trabajo y las aventuras (o desventuras) de publicar videojuegos en aquellos tiempos.

En la sección de Actualidad, no faltarán temas muy atractivos para los fans de la escena retro. Se habla del lanzamiento en Blu-ray del documental The Rubber-Eyed Wonder (en formato físico, como muchos esperaban), del regreso de Saboteur con su nueva entrega: 'Saboteur: The Porto Problem', desarrollada nada menos que por Clive Townsend en persona. Y cómo no, se rendirá homenaje al grandísimo Don Priestley, maestro del Spectrum, que nos dejó recientemente.

Pero eso no es todo: nos acompañará un equipazo de lujo. Este episodio reúne a Juan Francisco Torres (¡sí, está de vuelta!), Jesús Martínez del Vas, Alejandro Ibáñez, y para la entrevista, el inimitable Jesús Relinque “Pedja”. Recientemente ha fallecido su hermana Nazaret, por lo que se le ha dedicado este programa a su persona. Descanse en paz. 

Justo debajo tenéis el reproductor para que lo podáis escuchar aquí mismo:

jueves, 13 de marzo de 2025

La revista Retro Gamer nº 51 ya está en los kioscos

Ya está aquí el nuevo número de la revista española Retro Gamer, con gran carga de información acerca de vuestro hobby favorito, los videojuegos retro


Este año se celebra una efeméride en la historia de los videojuegos: 20 años de Nintendo DS, la portátil más vendida de todos los tiempos, que ha dejado una huella imborrable en la industria, y en Retro Gamer han querido rendir un homenaje a su sensacional legado. A lo largo de estas dos décadas, la Nintendo DS nos ha dado momentos inolvidables y ha cambiado la forma de jugar en muchos usuarios.

Tekken

Entre sus páginas, también analizan la evolución de una de las sagas de lucha 3D más aclamadas: 'Tekken'. Desde sus inicios hasta las últimas entregas, repasan cómo esta serie ha crecido y se ha adaptado a lo largo de los años, ofreciendo combates en tres dimensiones y personajes icónicos.

Pero no todo es lucha. En nuestra lectura, nos armamos de valor para enfrentar una de las experiencias más aterradoras en la historia de los videojuegos: 'Resident Evil 2'. Recordamos la tensión y el terror que se vivió en Raccoon City, así como la innovación que supuso en el género del survival horror.

Además, afilamos la katana junto a Ryu Hayabusa, reviviendo las emocionantes aventuras de la serie 'Ninja Gaiden', que desafió a los jugadores con su dificultad y su impresionante diseño de niveles.

Guía Amstrad CPC 464

Máquinas tan recordadas como el Amstrad CPC 464 no podían dejarse a un lado, y en la revista aparece un reportaje con varias páginas dedicadas a este microordenador de 8 bits, en el que se da cobertura a algunos de sus más geniales videojuegos. No os perdáis las sorpresas de este artículo, pues es muy recomendable para los más viejunos del lugar. 

Team 17

No podemos dejar de mencionar las mejores recreativas de Capcom para CPS-1, donde los clásicos como 'Street Fighter' y 'Ghosts 'n Goblins' nos transportan a la era dorada de los arcades. En la revista también rinden tributos a compañías queridas como Factor 5 y Team 17, que han dejado su impronta con títulos memorables.

Legado Knight Lore

Por supuesto, no nos podíamos olvidar del gran clásico 'Knight Lore' que, con su legado y su aporte técnico gracias a la perspectiva isométrica de su acabado, nos dejó uno de los grandes referentes en los 8 bits. Los hermanos Stamper pusieron toda la carne en el asador para que su videojuego se convirtiera en el camino a seguir a partir de 1984. 

Por último, revivimos junto a Jordan Mechner lo que nos deparó la segunda aventura de 'Prince of Persia', un videojuego que ha influido en el desarrollo de numerosas franquicias en la industria.

Recordad que podéis encontrar Retro Gamer 51 en vuestro kiosco más cercano, o bien adquirirla en la tienda online de Henneo Magazines, donde también podréis comprar números atrasados. Si preferís recibirla cómodamente en casa, no dudéis en suscribíos y disfrutar de la edición digital durante un año, con regalo incluido.

Recordad que la revista aparece en los kioscos cada tres meses, por lo que la siguiente cita es en junio de 2025. Su precio, como es habitual, es de 6,95 euros.

Por último, os dejamos justo aquí debajo el Sumario con el contenido de la revista:

GUIAS DEFINITIVAS

-Resident Evil 2
-Rastan

REPORTAJES 

-20 años de World of Warcraft
-El legado de Knight Lore
-Así se hizo Tinhead
-Las profundidades del terror de Deep Fear
-Un recuerdo al Amstrad CPC 464
-The Abbey: la otra Abadía del Crimen
-Los disparos más coloridos con Fantasy Zone

miércoles, 12 de marzo de 2025

Cthulhu: The Cosmic Abyss, un thriller lovecraftiano ambientado en el futuro

Los amantes del horror cósmico están de enhorabuena, Big Bad Wolf Studio, en colaboración con Nacon, ha anunciado el desarrollo de 'Cthulhu: The Cosmic Abyss', una historia inspirada en las inquietantes obras de H.P. Lovecraft

Cthulhu: The Cosmic Abyss

La historia de 'Cthulhu: The Cosmic Abyss' se sitúa en el año 2053, un periodo en el que la humanidad, impulsada por la avaricia y la curiosidad, se adentra en las profundidades inexploradas de los océanos en busca de recursos. Sin embargo, un misterioso suceso provoca la desaparición de varios mineros, lo que lleva a la división secreta de la Interpol, Ancile, a asignar al protagonista, Noah, como investigador principal. A medida que Noah se adentra en las oscuras aguas del Océano Pacífico, descubrirá la aterradora ciudad sumergida de R’lyeh, un lugar donde la lógica y la cordura se desvanecen ante la influencia del temible Cthulhu.

El videojuego promete una experiencia narrativa y cinematográfica, donde los jugadores no solo se enfrentarán a abominaciones cósmicas y de pesadilla, sino que también tendrán la oportunidad de tomar decisiones que afectarán el destino de Noah. Con la ayuda de Key, una inteligencia artificial que lo acompaña en su periplo, los jugadores se verán inmersos en una rica trama, con ramificaciones que explorarán los límites de la realidad.

Cthulhu_TheCosmicAbyss

Big Bad Wolf Studio ha destacado que 'Cthulhu: The Cosmic Abyss' no solo será un juego de terror, sino una profunda exploración de los mitos lovecraftianos en un contexto futurista. "Sumérgete en una aventura de terror e investigación en primera persona donde tus elecciones y tu comprensión darán forma al destino de Noah en este mundo de pesadillas", relatan desde el equipo de desarrollo.

Combinando una narrativa compleja y la atmósfera inquietante que caracteriza a las obras de Lovecraft, 'Cthulhu: The Cosmic Abyss' quiere convertirse en una experiencia inolvidable para los fanáticos del género de terror. Estaremos atentos a más detalles sobre este intrigante lanzamiento a medida que se acerque su fecha de lanzamiento en 2026.

Este nuevo título, que se lanzará para PlayStation 5, Xbox Series y PC (Steam) en 2026, promete llevar a los jugadores a una experiencia inmersiva y aterradora ambientada en un futuro distópico.


Para saber más:

Desde la web de Nacon se ha facilitado información del videojuego; podéis verlo en este enlace.

ENTRADAS POPULARES