Mostrando entradas con la etiqueta Kickstarter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kickstarter. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2020

'Gamedec', el nuevo videojuego cyberpunk de Anshar Studios

El equipo independiente polaco, Anshar Studios, ha creado un videojuego con perspectiva isométrica, de ambientación noir y apariencia de novela negra 

Gamedec

Tan solo viendo el aspecto general del videojuego, a la mente nos vienen muchos títulos de perfil similar (guardando las distancias): como '0bserver', el propio 'Blade Runner' o el próximamente disponible 'Cyberpunk 2077'. Y en ese terreno se mueve este nuevo 'Gamedec', videojuego del que hemos tenido noticias recientemente, pero que viene desarrollándose desde hace un tiempo.

Su campaña en Kickstarter ha comenzado hace unas horas y ya se han recaudado los 50000 dólares que se pedían para poder desarrollarlo. Ahora que se ha rebasado esa cantidad, se va a por los 60000, y a partir de dicho montante se establecerá un nuevo objetivo, por el que se desbloqueará un modo de juego denominado True Detective

'Gamedec' está ambientado en la Varsovia del siglo XXII, donde el detective protagonista tendrá que resolver una serie de crímenes perpetrados dentro de mundos virtuales, por lo que cada decisión que se tome tendrá sus consecuencias y definirá los acontecimientos futuros. En este sentido, las conversaciones tendrán un gran peso en la trama, determinando el devenir de lo que pueda ocurrir más adelante.

Gamedec_ LowCity

El videojuego estará repleto de puzles que deberán ser resueltos exprimiendo nuestra capacidad de deducción y activando el ingenio para resolver cada enigma. Para hacer más atractivo este 'Gamedec', el equipo responsable no ha dudado en dotarlo de cualidades RPG, perspectiva isométrica y de aspectos que vayan moldeando la personalidad del protagonista, como si fuera la vida real. 

Anshar Studios tiene entre manos un título que posee grandes mimbres para sorprender a un público ávido de ambientes noir, con tintes de novela negra y una fuerte carga tecnológica. Este puede ser un buen prólogo de lo que veremos en septiembre con el videojuego de los también polacos CD Projekt, el esperado 'Cyberpunk 2077'.

domingo, 29 de junio de 2014

'The Story of the ZX Spectrum in Pixels', nuevo libro en Kickstarter

Pretende ser un libro con imágenes sobre los videojuegos más importantes del ZX Spectrum y pequeños textos


The Story of the ZX Spectrum in PixelsÚltimamente este tipo de propuestas basadas en el crowdfunding no dejan de llegar a nuestros oídos. Chris Wilkins, quien ya ha iniciado otras campañas del estilo con libros como The History of Ocean y The History of US Gold, vuelve a la carga con el nuevo 'The Story of the ZX Spectrum in Pixels', un nuevo recopilatorio de títulos de ZX Spectrum con amplias fotografías entre sus páginas. Además, todas esas imágenes vendrán acompañadas por un texto explicativo acerca del título mostrado.


Para colaborar y hacer realidad este proyecto, se puede participar desde esta web, lugar desde el que se invertirá la cifra que se quiera para conseguir una copia del libro. De esta manera, aportando la cantidad de libras elegida, se accederá a las diferentes ventajas y regalos. Las cantidades van desde las 5 libras hasta las 100 libras, e incluso si queremos aportar más, queda abierto a las posibilidades de cada uno. Pósters de carátulas firmados por sus creadores, otros libros del autor o postales de títulos míticos, son algunas de las recompensas que se contemplan, además de las copias físicas y digitales del libro.


La campaña ya lleva recaudados en estos momentos unas 11 mil libras de las 15 mil necesarias para que se haga realidad y aún quedan 25 días para su consecución, por lo que lleva un ritmo envidiable. Ojalá que se consiga y tengamos así un libro digno sobre imágenes de los mejores videojuegos del ZX Spectrum.


Accede a la página de la campaña en Kickstarter.


domingo, 16 de marzo de 2014

'Dead Synchronicity' busca financiación a través de Kickstarter

Una nueva aventura gráfica se perfila en nuestro país desde Fictiorama Studios, una compañía independiente madrileña


Dead SynchronicityEl argumento de este nuevo juego en preparación nos sitúa en un futuro traumático, donde el protagonista es un hombre sin identidad, sin pasado, quien tendrá que ir descubriendo paso a paso qué es lo que sucede en esta historia. El mundo está sumido en el caos, y se ha convertido en un lugar oscuro y violento. Los desastres naturales y una pandemia bastante extraña están asolándolo todo, hasta tal punto que muchas personas adquieren poderes cognitivos, con tan funestas consecuencias como llegar a disolverse en un charco de sangre.


En Fictiorama necesitan un total de 45.000 dólares para poder financiar su videojuego, por lo que piden ayuda a todo aquel que quiera prestar su dinero en Kickstarter para llevar a cabo su finalización. También están buscando el apoyo a través de Steam en su plataforma para juegos independientes GreenLight y hacer que el juego pueda descargarse en un futuro desde ella. Algo a destacar es la portada que se ha ideado para este 'Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today' de acabado clásico, y es que el ya famoso Alfonso Azpiri ha realizado un gran trabajo donde su reconocible estilo queda bastante patente.



Como viene siendo habitual en este tipo de campañas, desde el estudio madrileño se han preparado una serie de recompensas que van desde la banda sonora del título, descarga del libro de arte del juego, acceso a versiones alfas y betas, un poster de Azpiri en formato A2, incluso una estancia en un hotel de lujo, además de otras muchas sorpresas. Todo ello dependiendo del dinero que queramos donar para la causa.


Atentos a los próximos meses porque si se recaba el dinero que necesitan en Fictiorama Studios podemos estar ante una gran aventura gráfica para PC, Mac y tablets (iOS) de esas que no se olvidan. ¡Apostemos por el producto español!




  • Descarga su demo jugable desde aquí.

sábado, 11 de enero de 2014

'Kung Fury', una película de serie B con mucha imaginería ochentera

Está siendo rodada bajo la batuta del director David Sandberg y recrea un mundo regido por las más absurdas historias


Kung FuryLoca, surrealista, imaginativa y claramente plagada de elementos de los 80, así es 'Kung Fury', una nueva película que busca financiación mediante la plataforma de crowdfunding Kickstarter.


La productora Laser Unicorns está dando el do de pecho para sacar a la luz una producción basada netamente en la estética de los 80, con multitud de referencias a películas, lugares, tecnología y personajes históricos o mitológicos. De hecho, para los que disfrutan con la informática clásica, van a ver entre las imágenes de este primer tráiler de la película, algunos ordenadores de 8 bits, como el ZX Spectrum 48k y un MSX, con el que se llevan a cabo algunas de las desternillantes escenas de este futuro filme de serie B que hará las delicias de todos los frikis.



De momento llevan recaudado el doble del presupuesto que necesitaban para terminar la película (el total es de 200.000 dólares), pero aspiran a mucho más y se han propuesto llegar al millón de dólares en lo que les queda de tiempo. Esperamos que lo consigan, pues 'Kung Fury' se merece llegar al Olimpo de las películas de culto. Buenas maneras no le faltan a su equipo, de hecho su director viene del mundo de los anuncios para TV, por lo que experiencia le sobra.

jueves, 7 de febrero de 2013

La consola Ouya estará disponible en el mercado a partir de junio

Puede adquirirse anticipadamente desde su web oficial


OuyaYa estamos contando los días para ver en las tiendas la nueva consola basada en el sistema operativo Android. Las personas que financiaran el proyecto mediante Kickstarter recibirán su unidad en marzo, como prometieron desde la compañía.


Para todos los demás, existen varias vías para hacerse con ella: una es comprarla de forma anticipada desde la propia web de Ouya, y la otra es esperar hasta junio cuando aparezca en Estados Unidos y poder hacerse con ella en las tiendas físicas en las que esté disponible. Aún desconocemos la fecha en la que hará su aterrizaje en territorio español.


En cualquier caso, si queremos adquirirla, hay que saber que la consola viene acompañada de un mando y, en conjunto, su precio es de 99,99 $. Si, además, nos apetece tener un mando adicional, tendremos que desembolsar la cantidad de 49,99 $. A todo ello, por supuesto, hay que unirle el coste de los portes por el envío, que elevan la cantidad un poco más. El envío a España, por ejemplo, está marcado en unos 25 $.


Desde finales de diciembre se tienen imágenes del kit de desarrollo de la consola, por lo que aprovechamos para recordar con un vídeo qué características tendrá Ouya.




  • Si queréis haceros con una desde ya, podéis hacerlo desde aquí.

jueves, 9 de agosto de 2012

La consola Ouya, basada en Android 4.0, ha finalizado su financiación mediante Kickstarter

Ha llegado a alcanzar más de 8 millones y medio de dólares de recaudación, por lo que su salida, si todo va bien, está fechada para marzo de 2013



Actualización(10-8-12): Ya se puede reservar la consola desde su página web. El envío se produciría en abril de 2013. Por cierto, ya están disponibles los precios para Europa: 97 € (consola+mando); 121 € (consola+2 mandos); 170 € (consola+4 mandos)


Al fin ha llegado el día en el que Ouya, el nuevo proyecto de consola de software libre, ha alcanzado la cifra de 8.596.475 dólares, rebasando los 950.000 que en un principio se necesitaba para emprender su andadura.


La recaudación necesaria se ha llevado a cabo desde la plataforma de crowdfunding Kickstarter, llegando a apoyarla un total de 63.400 personas que han aportado una media de 99 $ cada uno para el proyecto, y algunos incluso han rebasado dicha cantidad. Por lo tanto la iniciativa se puede calificar como éxito rotundo, ya que se han sobrepasado con creces las cantidades que eran necesarias en un primer momento.


Lo mejor de todo son los apoyos con los que contará Ouya, así pues la consola estará muy bien representada por servicios como iHeart Radio, XBMC, TuneIn, Plex y Online o VEVO, que presentarán total compatibilidad con la nueva máquina de juegos.


También habrá grandes compañías dedicadas al desarrollo de videojuegos, es el caso de Namco-Bandai y Square Enix, auténticos fuera de serie en su terreno.


La consola de videojuegos Ouya provista de Android 4.0 tendrá un precio de 99 dólares y tendrá como añadido un mando; en el caso de que queramos dos, el precio se incrementará en 30 más. Su salida está prevista para finales de marzo de 2013.


A continuación, tenéis las características de Ouya en la siguiente lista:






      • Procesador Tegra3 quad-core

      • 1GB de RAM

      • 8GB de memoria flash interna

      • Salida HDMI con soporte 1080p

      • WiFI 802.11 b/g/n

      • Bluetooth LE 4.0

      • USB 2.0

      • Sistema operativo Android 4.0

      • Un mando con posibilidades táctiles




ENTRADAS POPULARES