Ya está aquí el nuevo número de la revista española Retro Gamer, con gran carga de información acerca de vuestro hobby favorito, los videojuegos retro
La esperada edición número 50 de Retro Gamer ha llegado a los kioscos, y con ella, un sinfín de artículos que harán las delicias de los amantes de los videojuegos retro. Esta nueva entrega nos lleva a un fascinante viaje por la intrahistoria de The Spectrum, una de las máquinas que marcó la era de los microordenadores, recordando clásicos como Army Moves, Manic Miner, Match Day II o The Hobbit, por poner algunos ejemplos de los 48 títulos incluidos en la máquina. Un reportaje que rebosa nostalgia spectrumera por los cuatro costados, y que muchos fans del ordenador de Sinclair agradecerán por el impacto que produjo este microordenador en muchos chavales en los años 80.
Además, celebramos el 20 aniversario de la querida PSP con un exhaustivo repaso a sus mejores títulos, el impacto del formato UMD y numerosos detalles que todo fan debe conocer. Si eres un apasionado de la velocidad, no te puedes perder nuestro análisis sobre la evolución de la saga Ridge Racer, que ha dejado huella en las pistas de carreras virtuales a lo largo de los años.
Un capítulo especial está dedicado a la emblemática compañía española Bit Managers, con una entrevista exclusiva a uno de los estudios más relevantes en la historia del software nacional. Y para los fans de Nintendo, exploran el impacto de Donkey Kong Country en Super Nintendo, un juego que, a pesar de ser de 16 bits, sorprendió a todos con su calidad técnica y jugable.
Pero eso no es todo. Retro Gamer 50 también incluye reportajes sobre clásicos como Zillion, la historia de The Bitmap Brothers, el desarrollo de Mickey Mania, las emocionantes olas de Wave Race 64 y los intrigantes crímenes cyberpunk de Snatcher. Y si os parece poco, atentos al reportaje sobre el título de peleas Target: Renegade, un videojuego que tuvo una gran repercusión en el momento en el que apareció, tanto para su versión en máquina recreativa como para ordenadores domésticos.
Por otro lado, otra compañía que ha marcado época, ha sido Konami. Retro Gamer no ha perdido la oportunidad para realizar un reportaje que recorre todas las épocas de la compañía nipona, incluyendo las máquinas recreativas más relevantes de su catálogo, aquellos videojuegos arcade a los que todos hemos jugado alguna vez. Konami siempre han supuesto una importante referencia en la industria.
Recordad que podéis encontrar Retro Gamer 50 en vuestro kiosco más cercano, o bien adquirirla en la tienda online de Henneo Magazines, donde también podréis comprar números atrasados. Si preferís recibirla cómodamente en casa, no dudéis en suscribíos y disfrutar de la edición digital durante un año, con regalo incluido.
Recordad que la revista aparece en los kioscos cada tres meses, por lo que la siguiente cita es en marzo de 2025. Su precio, como es habitual, es de 6,95 euros.
Por último, os dejamos por aquí debajo el Sumario con el contenido de la revista:
-Alien 3: The Gun.
-Snatcher.
-Target: Renegade.
REPORTAJES
-Mickey Mania: pura magia Disney.
-Bit Managers y su gran legado.
-Riven: la secuela “Mystica”.
-Así se está creando Dinopunk.
-A fondo con Wave Race 64.
-La historia de The Bitmap Brothers.
-Atari 7800+: una nueva preciosidad retro.
-David Wise: entrevista con el Maestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario