La revista retro llega en su formato trimestral habitual y viene trufada de artículos de factura nacional sobre compañías y videojuegos clásicos
En la portada de este número 35 se puede encontrar un icono de las videoconsolas de todos los tiempos, y nos es otra que la ya consagrada PlayStation 2; una consola que sentó definitivamente las bases de lo que debía ser un sistema de entretenimiento masivo, y por la que muchos usuarios se unieron al mundo de los videojuegos.
Como justo debajo podréis ver el listado con todos los artículos reseñados en la revista, no vamos a especificar más su contenido. Solamente os recordamos que la publicación puede comprarse en kioscos por un precio de 6,95 euros, y que en su formato digital se puede adquirir por 3,59 euros. Ya estáis tardando en ir a vuestro kiosco más cercano para conseguir un ejemplar. ¡Rápido que se acaban!
REPORTAJES
• PlayStation 2. El monolito que lideró una generación. La consola más vendida de la historia convirtió a Sony en la dominadora absoluta de su generación. Y antes de que digáis que no es retro, echad cuentas: ya han pasado 21 años desde su lanzamiento. Army Moves. Dinamic nos llamó a todos a filas. Descubre cómo se fraguó el clásico, bajo la música de Spandau Ballet. Nintendo y el multijugador. De las Game & Watch a Super Mario 3D World. Pop Up! El primer juego español para consola. Tim Schafer. Su legado, contado por él mismo. Neo Geo. La consola más deseada de la historia. Homebrew en Neo Geo. Ferraris hechos en casa. Betty Ryan. Entrevistamos a una auténtica pionera. Nintendo 64. Guía para no arruinarse en eBay.
Turrican; Project Zero 1-3; The Simpsons; Skies of Arcadia; John Madden Football; The Last Express; Manic Miner; Enter The Matrix; Biomechanical Toy; Dan Dare III; The Last Ninja y Sabre Wulf.
- La revista se puede comprar en la Store de Axel Springer a través de este enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario