En
las últimas semanas están apareciendo verdaderos números uno para el ordenador
de Sinclair, títulos que tienen una calidad técnica muy alta
El primero de ellos es Los tesoros
perdidos de Tulum, un videojuego creado por Retroworks que nos traslada a un antiguo
templo azteca. El aventurero Juanín Joe se adentra en
él mediante las indicaciones de un antiguo pergamino que le llevará hasta la
diosa Coatlicue, la diosa de la fertilidad de la
mitología mexicana.
El juego es una mezcla de varios géneros, ya que
une los arcades de plataformas con una jugabilidad basada en la lógica.
Nuestro personaje contará con un látigo, una antorcha y objetos que nos
ayudarán a encontrar las cuatro gemas que se escoden en cada
estancia que visitemos dentro del templo. Su dinámica de juego es muy adictiva,
puesto que tendremos que andar con mucho tiento dadas las características del
título, en el que los escenarios irán apareciendo según avanzamos.
Dentro del elenco que ha intervenido en el desarrollo
del título, converge lo más nutrido de los colaboradores de Retroworks.
Entre ellos podemos encontrar a Sejuan, wiz, Metalbrain y Utopian
en el código. Además, para los gráficos y la música se ha contado con la
inestimable presencia de Mikomedes. Todo un grupo ganador.
Los tesoros perdidos de Tulum ha sido
programado para 128K y cuenta con toda una retahíla de
información y la posibilidad de descargar -además del propio programa- su portada
y código en la web de Retroworks, como es habitual en sus
producciones.
Por otro lado, tenemos también el videojuego Bonnie
and Clyde, de los creadores de la sorpresa del año pasado Valley
of Rains, los rusos de Zosya Entertainment. Los
ganadores de la ya pasada Yandex Retro Games Battle se
enfrascaron en este título de plataformas, con muchos parecidos a clásicos como
Bomb Jack y sucedáneos.
En el juego, ambientado en los años 30,
nuestros protagonistas deben luchar a brazo partido contra la ley de los Estados
Unidos; y dada su condición de proscritos, estos adalides del crimen
organizado combatirán con todos sus medios al alcance. Tal es así que, en este
arcade plataformero, nuestro Clyde -en versión gatuna- podrá hacer uso
de su arma para deshacerse de la policía, y recorrer las pantallas en busca de
la dinamita que le hará falta para poder pasar de nivel.
La mecánica es muy
sencilla: tenemos que ir recogiendo las monedas diseminadas en unos niveles atestados
de plataformas, ir esquivando a los agentes de la ley y conseguir abrir la caja fuerte que
nos llevará a otro de los 90 niveles con los que cuenta este
excelentemente programado Bonnie and Clyde. En nuestro devenir, Bonnie, desde la
parte alta de cada pantalla podrá lanzarnos objetos como tiempo extra, puntos, munición
o una estrella que posibilitará que dejemos congelados a
los enemigos.
El juego de Zosya Entertainment ha sido concebido para 48 y 128K, por
lo que, en esta última versión, se podrá disfrutar hasta un total de cuatro
melodías diferentes en el transcurso de la partida, cosa que es muy de
agradecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario