sábado, 29 de octubre de 2011

‘Retro Gamer’ llega a España para todos los nostálgicos de los microordenadores antiguos

La revista es una versión a la española de la que se edita en Inglaterra y su contenido lleva extensos reportajes sobre los ordenadores aparecidos en la década de los 80 y 90


Este ‘remake’ lleva ya unos días en los kioscos. Ni qué decir tiene que en Coliseo Digital, que somos amantes de lo retro, nos ha encantado. Mirando su portada nos vienen a la mente montones de revistas de aquella época dorada, donde los píxeles campaban a sus anchas y los sonidos se reproducían por el altavoz interno del ordenador con un monótono zumbido.


Esa época ya no volverá, pero hoy en día existe en el ambiente un revival que está devolviendo a la actualidad toda la magia de aquellos tiempos. La nueva revista Retro Gamer viene a corroborarlo, viene cargada con artículos sobre las máquinas de 8 y 16 bits que imperaban por entonces y que tan buenos ratos nos han hecho pasar. También vas a ver un repaso exhaustivo a algunos de los videojuegos más famosos -pasados por el tamiz de los ingleses, eso si- y representativos de cada ordenador, realizando un top ten para ello.


Tanto el diseño, como la maquetación y su estructura, son agradables a la vista. Lo mejor de todo es su ausencia de publicidad -aunque a veces se echa en falta algo referido a las creaciones de 8 bits actuales- que en resumidas cuentas lo que hace es revertir en una gran cantidad de texto para leer.




[caption id="attachment_2180" align="aligncenter" width="300"] La revista posee gran cantidad de texto y su lectura es bastante amena[/caption]

No tienes excusa, si dispones de 6 € en el bolsillo y no te importa rememorar épocas pasadas, date un gustazo y vete a comprar este número tan especial de Retro Gamer, su número 1, que a estas alturas estamos seguros de que ya se habrá agotado. Por cierto, al final de la revista nos avisan sobre el próximo ejemplar, fijado ya para el 2 de diciembre. Ya sabes, si quieres buena lectura, ve a tu kiosco más cercano, tienes una cita con tu pasado.


Para saber más




  • Si quieres hacerte con la revista a través de Internet, aquí tienes la web para su compra online.

1 comentario:

  1. [...] a una altura difícil de superar por otras publicaciones del entorno. Ahí tenemos el ejemplo de Retrogamer España, revista con una formato sin periodicidad fija que no ha sabido captar los gustos españoles, y no [...]

    ResponderEliminar

ENTRADAS POPULARES