sábado, 28 de mayo de 2011

La tercera edición del encuentro 'iDÉAME' se celebrará en julio

Durante mucho tiempo hemos pensado que los videojuegos estarían libres de la quema en la crisis mundial que nos invade. Parece ser que, según los señores del encuentro iDÉAME, uno de los más divertidos pasatiempos también puede estar viviendo una burbuja que pueda derivar en el futuro en un crack que haga tambalear sus cimientos.


Nintendo y la Universidad Complutense de Madrid están organizando la tercera edición de iDÉAME. Se trata de un encuentro para jóvenes desarrolladores de videojuegos que intentará abordar en los meses de verano una clases magistrales y mesas redondas alrededor de un candente tema. iDÉAME 2011 se centrará en la burbuja económica en la que se encuentra actualmente el videojuego y cómo sobrevivir y destacar cuando todo el mundo hace videojuegos.


Nintendo, la empresa que participa este año como invitada, habla de unas cifras muy elevadas en cuanto a salida al mercado de videojuegos. Se presupone una tirada de 2.500 títulos nuevos cada mes, el mismo número que en todo el año 2006 salía al mercado. Esto quiere decir que unos 30.000 juegos al año ven la luz, una cifra que no hace más que corroborar la buena salud del sector. Un ejemplo, en Estados Unidos esta industria tuvo un crecimiento del 11,9 %, mientras que el resto de las parcelas económicas descendían en un 3,9 %. Esto hace pensar en las filas de Nintendo y otras compañías de videojuegos en una burbuja que no tenderá más que a desinflarse en un futuro cercano.


En esta nueva edición de Idéame se tratará de orientar a los nuevos talentos y emprendedores para dirigir su empresa y posicionarse en un mercado saturado, debido en parte a lo atractivo de su propuesta. Muchos jóvenes en situación de paro buscan en este nicho de mercado una oportunidad de oro para, con una inversión muy baja, poder comenzar a trabajar en una segmento fascinante y con unas perspectivas económicas en claro ascenso. En España, gracias a los nuevos Grados de diseño de videojuegos la industria comienza a establecerse como una alternativa seria a otros países como Francia, Inglaterra o Estados Unidos, países con una tradición prolífica en la creación de videojuegos.


Este encuentro Idéame se celebrará en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid los días 14 y 15 de julio y va a contar con ponentes españoles e internacionales. Su principal objetivo será proporcionar información útil para llegar a ser un creador profesional y la posibilidad de establecer contactos con estudios independientes que ya están realizando un buen trabajo en España o el extranjero. Para inscribirte al encuentro puedes dirigirte a la Web de iDÉAME. El precio de la entrada para los dos días es de 15 €.


Para saber más:


Temas tratados en anteriores convocatorias de Idéame:





  • En 2009. 'Autoempleo en tiempo de crisis'.


  • En 2010. 'Cómo hacer videojuegos con poco capital'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADAS POPULARES